El péndulo

La radiestesia es un término creado en 1920 por el abad francés Bouly, se deriva del latín "radius" (rayo) y del griego "Aisthesis" (sensación).
El radiestesista es aquella persona capaz de percibir, por medio de un péndulo, biotensor o varita radiestésica, las vibraciones de estímulos las radiaciones emitidas por las cosas, personas, animales, terrenos, etc. Antiguamente esta técnica se llamaba la Rabdomancia y era utilizada sólo para la búsqueda de los yacimientos de agua y de oro.
Después el hombre de dio cuenta que las radiaciones son emitidas, no sólo por el agua y los metales sino, por cualquier forma de vida. Más tarde se pudo ver como esta "resonancia" entre una materia inorgánica y la mente del hombre tenía una validez que se extendía a cada campo.
La radiestesia entonces es el estudio para la investigación de las ondas y de las vibraciones emitidas por los cuerpos. Los principales instrumentos radiestésicos son: péndulos, biotensores, varitas de zahorí. Estos instrumentos sirven de ayuda para percibir las vibraciones y radiaciones emitidas por cualquier cuerpo o persona. Son múltiples los usos de la radiestesia. Los fenómenos radiestésicos tienen de hecho una explicación de orden físico: cada cosa, desde la materia inorgánica hasta los seres vivos, emiten radiaciones, cada una con diferente longitud de onda.
Temario:
- La radiestesia
- ¿Qué es un péndulo y como funciona?
- Como sostener el péndulo
- Uso del péndulo
- El encuentro con el péndulo
- Nuestro código personal
- Correcta formulación de las preguntas
- La técnica de la bioresonancia o de la impregnación
- Como cuidar tú péndulo
- Los chakras
- Equilibrado del aura
- La curación a distancia
- Trabajo con diagramas
- Biómetro de Bovis
Precio: 95€